El Departamento de las Culturas, las Artes y el Patrimonio se inserta en la Dirección de Desarrollo Comunitario. Su objetivo es promover el desarrollo cultural plural y diverso, participativo y feminista de la comuna de Melipilla, a través de planes y programas que promuevan el acceso, la creación y la difusión a iniciativas artístico culturales locales a la ciudadanía; la formación y colaboración ligada al quehacer artístico-cultural territorial; el rescate y puesta en valor de la memoria y el patrimonio; el buen uso y expansión de los espacios culturales para la ciudadanía; y el apoyo a creadores/as locales en su desarrollo integral como agentes culturales fundamentales para la vida cultural y economía de la comuna.


Encargada: Marcela Moreno

 

Centro Cultural Teatro Serrano

Ubicado en calle Serrano, frente a la Plaza de Armas, corresponde al principal espacio de expresión cultural de la comuna. El edificio consta de una superficie de 2232 metros cuadrados,  repartidos en 3 niveles. Entre sus instalaciones cuenta con una sala de danza, sala de música, sala de exposiciones, una biblioteca, camarines, baños, una sala técnica y un salón principal con capacidad para 400 espectadores (396 butacas y 4 espacios para sillas de ruedas).

 

 

Biblioteca de Melipilla

La Biblioteca Municipal de Melipilla es un espacio cultural ubicado en el interior de la Ilustre Municipalidad de Melipilla abierto a toda la comunidad. 
Ofrecemos una amplia gama de servicios y recursos gratuitos, accesibles para todos los que deseen disfrutarlos.


Servicios Disponibles:
•    Préstamo de libros.
•    Renovación del préstamo.
•    Acceso a computadores.
•    WIFI de acceso público.
•    Zona infantil.
•    Zonas de estudio.
•    Zona de lectura.
•    Actividades y talleres.

 

Colección y Recursos:

Nuestra biblioteca alberga una colección diversa, con más de 4.000 ejemplares entre libros, revistas y libro álbum. Destacamos especialmente nuestra colección Letras de Melipilla, una serie de libros que incluye obras de autores y autoras melipillanas, así como libros que narran la historia de nuestro territorio. Esta colección está en constante crecimiento, y te invitamos a conocerla y aportar con la donación de algún libro que contenga información sobre Melipilla.
¡Inscríbete!
Para inscribirte, simplemente preséntate en la Biblioteca Municipal de Melipilla con tu cédula de identidad. Una vez registrado, podrás acceder a todos los servicios y recursos que ofrecemos.

 

Biblioteca de Bollenar

Esta biblioteca se inaugura el viernes 17 de junio de 1997, a las 15:30 en la iglesia San José obrero de El Bollenar,  como Biblioteca rural. Funcionó durante 18 años en un local perteneciente a la iglesia. 

El 30 de octubre de 1978 se decretó como biblioteca Pública N° 56 El Bollenar.

En  junio de  1995, se trasladó a un costado del liceo el Bollenar. 

Durante el 2002 se integra por completo al uso de las nuevas tecnologías gracias al proyecto  Biblioredes. Área computacional con capacitaciones y acceso en computación. El Programa    BiblioRedes ha querido ser una alternativa de capacitación para los usuarios de las bibliotecas públicas y la ciudadanía en general con el fin de fomentar el desarrollo de competencias en el uso de las tecnologías de la    información y comunicación y para ellos ha desarrollado capacitaciones presenciales, totalmente gratuitas.

  • Acceso a Internet

  • Capacitación:

  • Alfabetización Digital 

  • Excel 

  • Word 

  • Publisher: para crear y publicar 

  • Power point 

  • Redes sociales y web 2.0

 

En 2012 a nivel mundial la Biblioteca Pública de El Bollenar fue distinguida por el Premio a la Innovación de EIFL (Washington, Estados Unidos)   en el área económico, por el desarrollo del talleres de mujeres, se entrega nuevas herramientas de emprendimiento con el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC's) para encontrar nuevas técnicas, buscar modelos de bordados, realizar ventas, cotizaciones y gestionar sus propios negocios a quienes  participen. Esta Biblioteca a nivel nacional es la única que tiene el Premio de Innovación a la economía EIFL-PLIP, con los talleres las personas se apoyan económicamente en sus casas.

Después del 2015 Biblioteca Pública ha crecido casi al doble en términos de infraestructura.

Material bibliográfico de aproximadamente   7.500 ejemplares disponibles para toda la comunidad. Distribuidas en distintas áreas: Rincón infantil, juvenil, literatura general.

Espacio para impartir talleres de interés que permite ampliar habilidades, se pueden inscribir gratuitamente en los talleres:

  • Taller de pintura óleo: lunes y miércoles de 14:30 a 17:30 horas. Todo el año

  • Talleres otorgados por el departamento de las culturas, las artes y el patrimonio de Melipilla, cuentacuentos, talleres de manualidades y expresión corporal.